lunes, 28 de octubre de 2019

Marvel




Todos conocemos a la casa de las ideas gracias a que hoy en día encontramos películas, cómics, juegos y demás en cualquier lugar. Sin duda alguna la clave del éxito fue la unión con la empresa Disney.


A lo largo de los años, Marvel nos ha maravillado con historias únicas mostrándonos personajes que van desde el sentido más humano, hasta personajes fuera de lo normal. Gracias a esto, nos han dado un sentido de pertenencia con cada uno de ellos…


¿Esta será la clave del éxito? Puede ser, ya que al leer o ver las historias, no hay momento donde te identifiques con una secuela o un personaje en particular. Y si aún no te has dado el tiempo de poder envolverte en una historia de esta empresa, la recomendación de la semana es que lo hagas y nos des tu experiencia al momento de ver una de sus entregas o leer un cómic.


Sin duda alguna si en algo son los mejores es en vender, así que no dudes en dedicar un poco de tu tiempo a estos.

domingo, 27 de octubre de 2019

Nike: Day of the Dead.

(Nike, 2019)



México, es un referentemente cultural posicionado entre los países con mayor preservación de tradiciones. Gracias a este hecho es como mediáticamente a robado cámara en diversas ocasiones y por diferentes medios. Tenemos referidas a sus tradiciones en capítulos de series animadas, películas y diversos artículos.


Es así como Nike, marca extranjera, toma este hecho relevante y aprovecha para producir productos referentes a los momentos emblemáticos de nuestra nación, haciendo llegar así este año los modelos “Day of the Dead” una colección inspirada en el día de muertos.


Donde nos representan a entre otra cosa a la Muerte y los aspectos apegados a ella en esta tradición como lo son el papel picado, las calaveras y los colores básicos resaltando el naranja el cual nos refiere a la flor de cempasúchil.


De este modo Nike toma 3 de sus modelos más conocidos y agrega estos símbolos en su diseño y logrando una de las ediciones especiales más aclamadas por el público. Nike Cortez; toma los colores negro y naranja principalmente, exponiendo en la palomita representativa de Nile calaveras simulando al papel picado de modo reflejante, Nike Air Force 1, modelo al estilo clásico de color blanco con reflejante simulando la mismas figuras que el pasado, contiene entre otro tanto colores como rosa, morado y amarillo de una forma ligera para aludir al manejo de estos en los alteres y finalmente Nike Air Max 95, simulando una catrina tomando los colores base negro y blanco, nos dan una increíble pieza que pareciera que si más es una catrina con su adorno tradicional en la falda.

miércoles, 23 de octubre de 2019

¿Qué pasa si viajamos en el tiempo? FLASH POINT

(DC Cómics, 2011)




Barry Allen, el personaje de DC Cómics conocido como Flash, siempre soñó y peleó por un mundo justo, sin olvidar el hecho de la muerte de su madre, siempre intentado hacer algo para revertir este hecho pero nunca lo puede por diversos factores. Es así como llega Flash Point, escrita en el año 2011 por Geoff Johns y dibujada por Andy Kubert.


La historia nos muestra cómo sería la vida de Barry, si la muerte de su madre no hubiera ocurrido, sin más, un mundo completamente diferente al que se conocía.


¿Cómo puede suceder esto? Hablar de viajes en el tiempo siempre resulta un tanto complejo, ya que si arreglas una cosa en automática otra pasa, simulando a la frase dicha por Newton “a toda acción corresponde una reacción”, partiendo de ella cualquier situación puede acontecer.


Es así donde nos muestran un mundo aparentemente sin Superman, con un Batman en extremo violento teniendo como rival a un Joker femenino, con un conflicto entre atlantes y personas de las amazonas para obtener el control total.


Sin duda alguna una historia entretenida que toca puntos importantes que a muchos fans querían, lo cual llevó a que existiera una adaptación en película animada.


Sin duda alguna uno de los mayores fanservice por parte de DC Cómics, que nos mostró un trabajo de calidad, donde manejan toda una explicación a él “¿qué hubiera pasado si…? Explicando la complejidad de los viajes en el tiempo y las afectaciones a los diversos mundos paralelos.




martes, 22 de octubre de 2019

Un fin de semana en Xalapa...


El pasado fin de semana que comprende del 18 al 20 de octubre, en Xalapa, Veracruz se realizaron diversas actividades dentro del tópico de cultura popular. Presenciamos desde reuniones con un fin en mente, hasta eventos que se realizan cada determinado tiempo como lo es la Expo Animex.


Primeramente el día sábado en punto de las 4 de la tarde en las escaleras del barrio conocido como Xallitic se llevó a cabo “apropiación del espacio público: Baila como el Joker”, donde gente pintada como este icónico personaje se dio cita para recrear esta magnífica historia, un evento completamente familiar donde los artistas presentados lanzaron un mensaje “para hacer arte no se necesita un espacio designado”, bajo esta premisa, indicaron que más eventos así habría en la ciudad de Xalapa.


Posteriormente, en la explana del parque Juárez se llevó a cabo el aniversario de un grupo de Hot Wheels, un pequeño bazar en el cual se encontraban en venta diversos artículos de colección que iban desde carritos a escala hasta figuras funko pop. Sin duda alguna un acierto ya que este lugar es de los más concurridos de la ciudad, por lo tanto público especializado en el tema como el que no podían asistir sin problema alguno.


Finalmente, también se llevó a cabo la Expo Animex, esta que ya tiene acostumbrado al público especializado que se realiza cada 3 o 4 meses en nuestra ciudad, teniendo  como punto de convergencia el salón caracol ubicado cerca de la rotonda. La animex, además de ser la expo más grande, es un sitio donde puedes encontrar figuras de todas las gamas, tomando en cuenta que los precios pueden llegar a variar entre un establecimiento fuera que el de adentro. Así que mucho ojo.


Sin duda un gran fin para los amantes del coleccionismo.

viernes, 18 de octubre de 2019

De prenda para vestir a coleccionable: Sneakers.


Los tenis son, además de una prenda para vestir, artículos coleccionables; aquellos de los más importantes hoy en día debido a la aceptación por el público como tal.
La aceptación de estos artículos no surge de la noche a la mañana, sino que lleva detrás toda una historia para su estandarización. Desde modelos limitados, como colaboraciones de marcas o modelos diseñados para un público en específico es lo que genera el boom de los SNEAKERS.


Este término mencionado anteriormente, es una palabra inglesa que se refiere a todo calzado que sea informal, desde tenis de uso casual hasta zapatillas deportivas en su mayoría de basquetbol.
Ahora una vez juntando estas prendas con un estilo llamado Streetwear podemos conformar la manera de vestir de muchas personas hoy en día, este término nace aproximadamente en los 90 con la manifestación de los skaters y personas a fines.


Pero, ¿cómo se posicionan como uno de los principales artículos dentro del coleccionismo? Sencillo, gracias a la aceptación por las personas, quienes lo ponen de moda. Diversas marcas deciden emplear colaboraciones y series limitadas o exclusivas, donde el consumidor en pocas palabras se siente especial de portarlas.


Podemos ver colaboraciones desde marcas de renombre como ADIDAS con diseñadores exclusivos, así mismo, colaboraciones de momento, un gran ejemplo son las colaboraciones de NIKE con Stranger Things, donde no sólo jugaron a la colaboración sino a la exclusividad lanzando un para especialmente para la San Diego Cómic Con.

Adidas x Marvel.
(Martínez/Club del Coleccionista/2019).


De esta forma se posicionan en el mercado, pero no sólo las empresas internacionales logran hacerlo, en México tenemos un gran ejemplo: PANAM, el Producto Autentico Nacional Mexicano, han presentado colaboraciones con artistas como Los Auténticos Decadentes  hasta pares conmemorativos a Frida Kahlo. Que sin duda alguna impactó a los clientes quienes quedaron fascinados y no dudaron en adquirirlos. 

PANAM x Auténticos Decadentes
(PANAM, 2019).


miércoles, 16 de octubre de 2019

El capítulo más esperado de los videojuegos.


Imagen promocional Fortnite, capítulo 2.
(Epic Games, 2019).


Fortnite además, de un gran juego, es el mayor acto publicitario que se ha generado en los últimos años; como ya se comentó en la entrada anterior desde su sistema de exclusividad y las colaboraciones con empresas destacadas del momento.


Ahora tenemos el capítulo 2, un giro planteado a 360°, pero ¿en verdad cubrió nuestras expectativas? Desde un punto de vista pertinente, lo que realizó fue simplemente un sistema de adaptación para sobrevivir, ya que nuevos juegos al ver que sobresalió intentaron copiar su sistema, aumentando otras cosas para distinguirlos.


Por lo tanto lo nuevo de esta entrega, simplemente radica en esas cosas que distinguían a los otros juegos. Armas que disparan vendas para curar, botes de batalla, sistema de medallas, entre otras cosas, son habilidades que se ven desde el PUBG hasta el nuevo Call of Dutty Mobile.


La competencia en estos momentos no es mala, ya que aquí vemos como apoya a que juegos que fueron buenos mejoren por completo, teniendo como único ganador el consumidor.


De este modo, Fortnite y Epic Games, con todo el hype generado supieron salir a flote, supieron darnos lo que queríamos y mantener esa esencia única de ellos. Ahora tenemos un juego más integro, competitivo, que nos hará razonar un poco más allá de sólo construir una defensa por construir.


Un nuevo mapa, que contiene secretos, referencias al anterior capitulo y sobre todo, la integración de los nuevos jugadores al juego. Por lo tanto ahora los ya considerados Olds, podrán andar en sus partidas plenamente competitivas sin problema alguno, los nuevos aprender paso por paso y los casuales divertirse. Sin duda alguna, si algo resalta en esta temporada 1 del capítulo 2, es la integración de todos los sectores generados con su pasado evento.





lunes, 14 de octubre de 2019

¿El mayor acto publicitario?

Comienzo de la destrucción del mundo de Fortnite.
(Martínez/Club del Coleccionista/2019)



Hablar de hechos históricos en los videojuegos sin duda alguna es referirse en algún momento a Fortnite, este juego desarrollado por Epic Games. Sin duda alguna lo que ha ofrecido desde su inicio es incentivar a los jugadores a consumir, consumir artículos dentro del juego que solo sirven como cosméticos, estos cosméticos pueden ir desde alas deltas, bailes, skins de armas o skins de personajes, estos elementos no alteran ni dan ventaja en el juego.


Partiendo desde este hecho, aquí nos enseñaron a estar al día con estos objetos, al ver la gran aceptación de parte de los jugadores el siguiente plan para ellos fueron las colaboraciones y los elementos limitados. Por una parte, las colaboraciones, eran artículos que sólo estarían un breve tiempo el cual dependía mucho por un 3ro, ese tercero sin duda alguna podría ser DC Cómics, Marvel, películas, marcas de tenis, entre otros tantos más. Mientras los elementos limitados solo se podían obtener al jugar y completar misiones por un tiempo muy corto, esto cautivaría aún más a los jugadores. 

El pasado domingo 13 de octubre del presente año, Fortnite daría el siguiente paso, al finalizar su temporada 10, anunciaría por medio de filtraciones un capitulo 2 en el juego, esto implicaría un reinicio total del juego.


¿Cómo lo logro? Destruyendo el mundo al que estábamos acostumbrados a jugar y dejándolo todo en un agujero negro, el cual lo podías ver en tiempo real. Este hecho sería tan relevante que se posicionaría en el hashtag más utilizado en el mundo, generando un hype entre jugadores y personas ajenas al juego.


Este nivel de aceptación lo llevó a que canales de televisión estuvieran al pendiente del suceso, a que miles de notas de periódicos se realizaran y un sinfín de publicidad orgánica estuviera a su favor.


Agujero negro que podías observar después del evento de la explosión del mapa,
hecho que puedes observar hasta este día, donde se supone ya acabaría
la tan aclamada espera y conocer el capitulo 2 del juego.
(Martínez/Club del Coleccionista/2019).


El reinicio, no sólo aplicaría para el juego sino también para todo lo
relaciona incluyendo las redes sociales que manejan.
(Martínez/Club del Coleccionista/2019)



viernes, 11 de octubre de 2019

11 de Octubre de 1985, muere un comediante en New York.

El día 11 de octubre de 1985 un comediante muere en New York, su cuerpo es
descubierto en la madrugada del siguiente día, lo cual da inicio a esta
increíble historia. "Diario de Rorschach 12 de octubre de 1985"...
(Moore, 1986, p.3)


Hablar de un comediante en el año1985, es un referente directo de una novela gráfica de las más famosas e importantes de DC Cómics. Watchmen, la historia que comienza con la investigación de la muerte del Comediante, la cual nos narra la otra parte del ser un héroe, rompiendo por completo el esquema que se tenía estandarizado en aquellos momentos de su creación (1986), ya que atreves de viñetas Alan Moore y Dave Gibbons, demuestran que los héroes no son perfectos, que también tienen problemas, diferencias e  incomprensión por la sociedad.


Estos valores mencionados no serían acuñados sin razón aparente, estos héroes, utilizaban la violencia sin censura como acto primordial de la justicia. Por lo tanto los llevó a la primera gran crítica que podemos identificar; el abuso de poder, haciendo referencia a que no puedes darlo a alguien por completo, ya que al hacerlo, condenarías la existencia, debido a que con una sola decisión podrían acabar contigo.


La historia funciona de una manera única, ya que juega con el tiempo y las tomas de decisiones, lo cual hace que estén sincronizados el presente con el pasado y futuro, dándonos a entender que el tiempo, significa simplemente el orden en que tomas decisiones y como las conviertes en acciones, de este modo al llegar al final, consideramos, si el villano tenía razón por su forma de pensar, o no, por  su forma de actuar.


Posteriormente, gracias al juego desarrollado con el Doomsday Clock (reloj del apocalipsis), Dc, tomaría una gran decisión. Incluir estos personajes en su mundo original y es como el Dr. Manhattan llegaría a la historia de “El Botón” de DC Rebirth, lo que daría paso a la nueva serie “Doomsday Clock”, donde vemos a personajes como Batman y Superman interactuar con personajes de esta novela gráfica.



"En mi opinión, la existencia de la vida es un fenómeno altamente sobrevalorado" (Moore, 1986).

Doomsday Clock #1. Después de utilizar como imagen referente al reloj del apocalipsis
DC, decide continuar esta increíble historia. La cual sin duda alguna hace referencia
al reloj creado por el equipo del proyecto Manhattan después del ataque a
Hiroshima y Nagasaki, el cual advierte el peligro de nuestras creaciones.
Foto: (Martínez/Club del Coleccionista/2019). 



Moore, sin duda alguna es un referente de historias completas y de calidad, lo referido en este escrito
es poco a comparación del impacto que él realmente tiene la historia, si quieres conocer un poco
más, te dejamos como recomendación la lectura de:
Vargas, J. (2010). Alan Moore: La autopsia del héroe. España: Pretextos Dolmen.
Foto: (Martínez/Club del Coleccionista/2019).

miércoles, 9 de octubre de 2019

Los videojuegos en el coleccionismo.


Estos últimos años sin duda alguna el alcance tecnológico se desarrolló por completo, logrando así innovar las diversas industrias dependientes a ellas. Es así como llega el auge de los videojuegos, el cual hoy en día ya es considerado como un deporte por federaciones oficiales. Sin duda alguna este hecho beneficia a toda la comunidad gamer que año con año se enfrasca en las emocionantes historias, partidas multijugadores o creación de niveles.


Gracias a la aceptación de los videojuegos como deporte, se implementan diversas formas de incentivar al jugador a COLECCIONAR. ¿Cómo? Sencillo, estamos en el momento donde casi todos los juegos muestran un nivel competitivo y este nivel para poder ser aceptado por todos de la misma manera debe de ser neutro, sin dar ventajas y no necesitar dinero para ganar, a esto se le conoce como free to play.

La mayoría de juegos también presentan una tienda "online", en la cual puedes
adquirir por dinero virtual algunas skins, las cuales puedes utilizar en
partidas sin que estas afecten la dinámica del juego a tu favor tal
como se menciona en la misma pantalla, estos artículos por lo
general solo se encuentran disponibles por tiempo limitado.
(Martínez/Club del Coleccionista/2019).


Así se implementan los famosos “pases de temporada”, algo que observamos en juegos móviles como Clash Royale, Mario Kart, etc. Como en juegos de consola Fortnite, Apex Legends, Plants vs Zombies, etc. Estos pases de temporada premian a tu tiempo invertido en cada uno. Regalándote Skins de personajes, armas, paracaídas, alas deltas, entre otras cuestiones. Las cuales sólo se pueden conseguir adquiriendo este pase.


Es así, como todos los jugadores se vuelven locos por completar las misiones y tener todas las skins de manera exclusivas para poder así conservarlas y guardarlas para demostrar tu antigüedad en el juego. Este hecho se toma literalmente como coleccionar virtualmente, pero no es la única manera. Otra forma de coleccionar es guardar y atesorar todos esos juegos que te hacen vibrar en una forma física, es decir, con su caja y disco, sumando que existen ediciones de coleccionista.


El avance tecnológico nos permite tener una colección enorme y no abarcar tanto espacio.

En este ejemplo podemos ver que hasta el propio juego denomina
"colección" al hecho de tener disponibles los artículos del juego.
Estos artículos por lo general pueden ir contextualizados en
fechas importantes, por ejemplo en colección de torres se
observa un hecha de arena (refiriéndose al verano) y la otra
una calabaza (refiriéndose al hallowine) estos artículos
no afectan la jugabilidad como puede verse en el vídeo.
(Martínez/Club del Coleccionista/2019)

"Si algo he aprendido de los videojuegos, es que si encuentras obstáculos en el camino, es porque vas en dirección correcta". (Candidman, s.f.)


lunes, 7 de octubre de 2019

Una historia de origen más: Joker la película (2019).

Joaquin Phoenix interpretando a Arthur Fleck, introduciéndonos a esta
nueva historia de origen del personaje.
(Phillips, 2019)

Año con año, DC Cómics nos acostumbró a ofrecernos historias llenas de magia, suspenso, amor, traición y muchos más, es así como en la etapa de DC Rebirth nos cuentan que a lo largo de toda la historia existieron 3 jokers, cada uno con una historia diferente, con un propósito en común, enemigos de Batman, la historia fue aceptada por los fans ya que ataba muchos sucesos que quedaban sueltos en aquellos momentos.


Es así como en el 2019, toman de nuevo al villano por excelencia y nos brindan un posible origen de este. Cabe mencionar que a lo largo de las historias contadas en viñetas el pasado del Joker no se tiene tan claro, puesto que en muchos arcos se menciona que solamente se saben cosas pero no se pueden comprobar como tal…


En esta entrega cinematográfica vemos a Joaquin Phoenix interpretar a “Arthur Fleck”, una persona  grande de edad inmersa en una sociedad poco empática, esta misma es quien afectaría en una gran parte a Arthur, orillándolo a cometer actos que en algún momento él no se hubiera imaginado.


Tras cometer estos actos, nacería un gusto por causar daño a terceros para poder estar a gusto consigo mismo,  es así como se plantea el nacimiento del Joker en esta película. Pero cuando todo parece estar claro y tener ya una respuesta, podemos notar que este filme es la anécdota contada por el mismo Arthur, quien puede agregar o excluir momentos, esto se ve reflejado en algunas escenas del filme que se llegan a contradecir.


Por lo tanto, desde mi punto de vista, este hecho hace que nos enamoremos del filme por propia creencia y poder sacar una conclusión asertiva o errónea. La cual estará basada en un criterio propio, por lo poco o mucho que conocemos del personaje.



"A decir verdad: Arthur Fleck fue un increíble personaje y la actuación de Phoenix fue magistral,
pero es absurdo compararlo con Ledger y Nicholson, J. Phoenix era el protagonista, Heath y Jack
los antagonistas y sus personajes eran diferentes, el Joker de The Dark Knight no funcionaria en
Batman; 1989 y el Joker de Nicholson no lo haría en The Dark Knight y el de Leto: ni funciona
en su propia película". (Maquiavello, 2019)
Imagen: (Gray, 2019)


viernes, 4 de octubre de 2019

Exclusivas de New York Cómic Con 2019, en México.


Este fin de semana se está llevando a cabo en la ciudad de New York, el evento conocido como NYCC (New York Cómic Con), dicho evento como en todos de este índole nos presenta los nuevos coleccionables a lanzar en el mercado. Las cuales van desde figuras de gama baja,  gama alta, tenis, ropa y mucho más…

Sin duda alguna el factor especial que tiene la convención es la presentación de figuras limitadas, las cuales solo las podemos encontrar en el evento y posteriormente por tiempo limitado en las tiendas que se apoyan de él, como son el caso de Walmart, Hot Topic, Game Stop, Target, entre otras.

Figuras de Funko Pop a encontrar en la NYCC, estas figuras se compran una vez visitando
el stand correspondiente, solamente las Show Only presentan dinámicas diferentes
ya que son las figuras limitadas y sólo puedes acceder a ellas por rifa o fila.
Foto: (Originalfunko, 2019).
Los coleccionables que se apoyan más en este formato de venta son los de Funko, ya que ponen en venta artículos sumamente limitados, los cuales se presentan con tiraje de 1500 piezas y sólo adquirible en el evento, hasta más sencillos que son la revelación de las figuras regulares que poco tiempo después las podemos encontrar en un aparador de alguna tienda oficial.

Este año posteriormente a la SDCC (San Diego Cómic Con), México tuvo la fortuna de que las figuras presentadas para este evento fueran vendidas por tiendas de servicio como Game Planet, Suburbia, Liverpool, Jugetron, entre otras. Y es así como para la NYCC, replican la estrategia de venta y mediante Juegos Juguetes y Coleccionables, dan el anuncio de las tiendas que traerán dichas figuras, las cuales son 9 figuras hasta el momento de 67 aproximadamente.

Así que mantente al pendiente a lo largo de este mes si quieres adquirir alguna de estas figuras porque llegaran a México de forma uniforme en las tiendas ya mencionas, con precios accesibles y no de locura como nos tenían acostumbrados la reventa, toma el control con las listas anexadas y completa tu colección.  



Estas figuras se comenzaran a vender en la tienda marcada con su logo
a lo largo del mes.
Foto: (Juegosjugetesycoleccionables, 2019). 



Foto: (Juegosjuguetesycoleccionables, 2019)


Foto: (Juegosjuguetesycoleccionables, 2019).




Foto: (Juegosjuguetesycoleccionables2019)


Foto: (Juegosjuguetesycoleccionables2019).




Foto: (Juegosjuguetesycoleccionables, 2019).



Foto: (Juegosjuguetesycoleccionables, 2019).





Fotos: (Juegosjuguetesycoleccionables, 2019).




Foto: (Juegosjuguetesycoleccionables, 2019).





Algunas tiendas ya abrieron la preventa de estas figuras de forma online.
Así mismo, nos muestran un poco más de las figuras que traerán a México.
Foto: (Gameplanet, 2019)


miércoles, 2 de octubre de 2019

Retro reseña: Lex Luthor Super powers 1984.


El tiempo pasa nunca se detiene y conforme avanza nos deja momentos que nunca olvidaremos, una forma de preservarlos, sin duda alguna es guardar algo que te refiera a él. Es así como muchos coleccionistas comienzan su aventura, al tratar de encontrar aquella figura que le recuerde un momento específico de su vida.


Recuerdo haber visto en algún momento de mi infancia por retransmisión la serie de los “Super Powers”, aquella que ponía en diversas aventuras a los miembros del salón de la justicia de DC. Sin querer en ese momento generaría un gusto que se materializaría hasta estos años.


Recuerdo una historia de algún apasionado por las figuras como yo, donde me narró aquella experiencia de reyes magos. “No podía esperar, las ansias en mi eran sorprendentes, lo que yo había pedido eran a los súper héroes que conforman a la liga de la justicia, para mi sorpresa, me trajeron solamente un Superman y a su enemigo…” (Anónimo, 2019).


Hoy en día conocemos muy bien que ese enemigo mencionado, es Lex Luthor. Aquel villano que haría todo lo posible por derrotar a Superman, que en algunas ocasiones lo lograría aparentemente y en otras simplemente perdería rotundamente.


En el año de 1984, un comercial salió y fue así como se anuncia una de las primeras representaciones de Lex como figura de acción, la cual solamente contaría con 7 puntos de articulación, la que le permitiría hacer sólo movimientos sencillos. La acción seria el golpe dekarate básico que todos conocemos (mano arriba-mano abajo), el cual se activaría al presionar los pies y juntarlos. Los accesorios eran limitados pues solo era uno, la perchera.


Sin duda alguna, este tipo de figuras marcaron la infancia para muchos y encontrarlas actualmente en estado óptimo es difícil, ya que como todo juguete presenta huellas de uso, los cuales se representan en daños en la puntura, rupturas o falta de piezas. ¿Tienes alguna figura de esta colección? ¡CUÍDALA!

Lex Luthor con y sin perchera, podemos observar fácilmente los 7 puntos de articulación
ubicados en las rodillas (2), cadera (2), brazos (2) y cabeza (1).
(Martínez/Club del Coleccionista/2019)
Parte trasera de la figura. Ejemplo de como se pueden encontrar
las figuras hoy en día, mientras uno presenta un daño en la pintura, la otra muestra
la perdida de el único accesorio que traía.
(Martínez/Club del Coleccionista/2019)