![]() |
Imagen promocional Fortnite, capítulo 2. (Epic Games, 2019). |
Fortnite además, de un gran
juego, es el mayor acto publicitario que se ha generado en los últimos años; como ya se comentó en la entrada anterior desde su sistema de exclusividad y las colaboraciones
con empresas destacadas del momento.
Ahora tenemos el capítulo 2, un
giro planteado a 360°, pero ¿en verdad cubrió nuestras expectativas? Desde un
punto de vista pertinente, lo que realizó fue simplemente un sistema de adaptación
para sobrevivir, ya que nuevos juegos al ver que sobresalió intentaron copiar
su sistema, aumentando otras cosas para distinguirlos.
Por lo tanto lo nuevo de esta
entrega, simplemente radica en esas cosas que distinguían a los otros juegos.
Armas que disparan vendas para curar, botes de batalla, sistema de medallas,
entre otras cosas, son habilidades que se ven desde el PUBG hasta el nuevo Call
of Dutty Mobile.
La competencia en estos momentos
no es mala, ya que aquí vemos como apoya a que juegos que fueron buenos mejoren
por completo, teniendo como único ganador el consumidor.
De este modo, Fortnite y Epic
Games, con todo el hype generado supieron salir a flote, supieron darnos lo que
queríamos y mantener esa esencia única de ellos. Ahora tenemos un juego más
integro, competitivo, que nos hará razonar un poco más allá de sólo construir
una defensa por construir.
Un nuevo mapa, que contiene
secretos, referencias al anterior capitulo y sobre todo, la integración de los
nuevos jugadores al juego. Por lo tanto ahora los ya considerados Olds, podrán andar
en sus partidas plenamente competitivas sin problema alguno, los nuevos
aprender paso por paso y los casuales divertirse. Sin duda alguna, si algo
resalta en esta temporada 1 del capítulo 2, es la integración de todos los
sectores generados con su pasado evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario