miércoles, 6 de noviembre de 2019

¿Qué hay detrás del 5 de noviembre? V de Venganza.

(DC Cómics, 1980)



"El silencio es frágil un grito puede romperlo..." (Moore, 1980).


¿Qué pasaría si un gobierno se volvería por completo absolutista?


La respuesta se encuentra a manos de Alan Moore y David Lloyd, quienes nos muestran una historia situada en Inglaterra posterior a una tercera guerra mundial.


La justicia ya no es de todos y sólo es de uno. Por lo tanto V, jura venganza en contra de ella, teniendo como amiga a la Anarquía. La anarquía enseña que la justicia es inútil sin libertad, ella es honesta y no hace promesas que no puede cumplir.


De este modo, el personaje principal lucha por sus propios ideales, tratando de regresar la cultura y el pensamiento individual no impuesto, ¿cómo lo puede conseguir? Postrándose en contra del gobierno. De un gobierno que se encuentra fragmentado en 4.


La voz, se conforma por todos aquellos que emiten en la estación de radio “la voz del destino”, diariamente dan mensajes a favor y emitidos por completo por el gobierno, dictando así lo que tienes que hacer.


Los ojos, programas de televisión, programados de tal manera que genere el odio, el racismo, discriminación de género, entre otras cuestiones, siempre y cuando estos sean a favor del gobierno.


El dedo, la imposición mediante la fuerza. La policía que se encarga de castigar todo aquel que vaya en contra de las reglas y normas situadas en esta ciudad.


La cabeza, vigila todo movimiento de la ciudad, incluyendo a las 3 partes mencionadas anteriormente y regido por una sola persona.

Con estos 4 sectores del gobierno resultaría casi imposible lograr realizar algo, pero V lo logra, gracias a la preservación, conservación de valores y cultura, en la galería y aquí es donde comienza la verdadera lucha…                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario