viernes, 22 de noviembre de 2019

La nueva saga comienza... Se confirman 3 títulos más para Star Wars.

(Disney, 2019)



En los últimos años la diversidad en el cine es impresionante, encontramos hoy mismo diversos títulos para todo tipo de público, es así como nuevas entregas roban cámara y enamoran a los asistentes. Pero con este mismo paso de los años, sigue existiendo un gran referente para la cultura popular, Star Wars.


Sin duda alguna hoy en día, la mayor parte de las personas, sean niños, adultos o de edad avanzada conocen esta gran entrega que saldría a la luz en 1977 a manos de George Lucas con el título Star Wars: Episodio IV – Una Nueva Esperanza. Gracias a la aceptación de esta película, se decide acompañarla de otras dos (El Imperio Contraataca y el Retorno del Jedi), en conjunto conformarían la trilogía original.


De esta forma nace este increíble mundo que a todos nos maravilló en sus diversas formas tanto en forma de libros, cómics, series, películas o caricaturas. La aceptación por el público se reflejó en el hecho de la creación de la precuela de los capítulos y la secuela, en donde ambas partes estaría conformados por otras tres entregas más.


Así llega en 1999, Star Wars: Episodio I – La Amenaza Fantasma y Star Wars: Episodio II – El Ataque de los Clones (2002) y Star Wars: Episodio III – La Venganza de los Sith (2005), esta precuela a la trilogía original, fue desarrollada con la casa productora original, ya que para el 2012 el gigante corporativo adquiriría Lucas Films, sí, hablamos de Disney.


Posteriormente a esta gran adquisición para el 2015 llegaría Star Wars: Episodio VII – El Despertar de la Fuerza, Star Wars: Episodio VIII – Los Últimos Jedi (2017) y finalmente para este año tendremos el final de la saga Skywalker, con la entrega de Star Wars: Episodio IX – El Ascenso de Skywalker.


Hasta este momento se pensaba que las películas que comenzarían con la trilogía original pararían y se centrarían en los proyectos nuevos con Disney Plus, pero la sorpresa llegó para todos, cuando en días recientes se confirma una nueva trilogía para los años 2022, 2024 y 2026.


Pero esto no tomaría por sorpresa a todos, ya que con el reciente éxito que generó Disney con la serie Mandalorian transmitida en Disney Plus, se toma la decisión de realizar la trilogía futura, donde todo apunta que volverá a tomar la magia de las primeras entregas, ya que si algo tiene que ver con el éxito de la serie ya mencionada, es eso, que caracteriza y entrega a los fans de corazón lo que tanto extrañaban, diálogos perfectos, efectos precisos, referencias adecuadas, paisajes inolvidables y un sinfín de hechos.


Con esto del lado de Disney, parecen haber encontrado la nueva fórmula y así poder hacer algo que no habrían podido, hacer converger en opiniones a todo su público, que ya no estuviera seccionado gracias a la adquisición de Disney, sino que también valoraran lo que el gigante preparaba para ellos, comentarios en pro y en contra surgieron, pero estamos seguros que estamos ante el inminente regreso de lo que conocimos como una gran saga pre Disney.



miércoles, 6 de noviembre de 2019

¿Qué hay detrás del 5 de noviembre? V de Venganza.

(DC Cómics, 1980)



"El silencio es frágil un grito puede romperlo..." (Moore, 1980).


¿Qué pasaría si un gobierno se volvería por completo absolutista?


La respuesta se encuentra a manos de Alan Moore y David Lloyd, quienes nos muestran una historia situada en Inglaterra posterior a una tercera guerra mundial.


La justicia ya no es de todos y sólo es de uno. Por lo tanto V, jura venganza en contra de ella, teniendo como amiga a la Anarquía. La anarquía enseña que la justicia es inútil sin libertad, ella es honesta y no hace promesas que no puede cumplir.


De este modo, el personaje principal lucha por sus propios ideales, tratando de regresar la cultura y el pensamiento individual no impuesto, ¿cómo lo puede conseguir? Postrándose en contra del gobierno. De un gobierno que se encuentra fragmentado en 4.


La voz, se conforma por todos aquellos que emiten en la estación de radio “la voz del destino”, diariamente dan mensajes a favor y emitidos por completo por el gobierno, dictando así lo que tienes que hacer.


Los ojos, programas de televisión, programados de tal manera que genere el odio, el racismo, discriminación de género, entre otras cuestiones, siempre y cuando estos sean a favor del gobierno.


El dedo, la imposición mediante la fuerza. La policía que se encarga de castigar todo aquel que vaya en contra de las reglas y normas situadas en esta ciudad.


La cabeza, vigila todo movimiento de la ciudad, incluyendo a las 3 partes mencionadas anteriormente y regido por una sola persona.

Con estos 4 sectores del gobierno resultaría casi imposible lograr realizar algo, pero V lo logra, gracias a la preservación, conservación de valores y cultura, en la galería y aquí es donde comienza la verdadera lucha…