miércoles, 25 de septiembre de 2019

5 tipos de figuras coleccionables.


A partir de esta entrada, empezaremos a ver más a fondo coleccionables en específicos, así que explicaré para comenzar y entrar en tema, como dividiremos las figuras coleccionables.

El mundo de las figuras coleccionables, encontramos un sinfín de muñecos los cuales pueden ir desde precios muy bajos, hasta precios inimaginables. Cabe destacar que estos precios son manejados ya sea por la oferta y demanda o simplemente por la moda que tiene el personaje.

En este blog manejaremos 5 tipos de figuras, las cuales poco a poco iremos mencionando y detallando, en este momento solo les dejaré una guía básica para que comiencen a identificarlas.

1.-Gama baja: Por lo general son aquellas que son fáciles de encontrar con un precio bastante accesible, los acabados son sencillos, por lo general cuentan con puntos de articulación básicos o hasta llegan a no tener, no tienen un control de calidad exacto ya que en algunos se puede observar la rebaba del corte del plástico de las piezas. Ejemplo: Marvel Legends.

Figura Superman DC Multiverse Mattel,
otro ejemplo de figura de gama baja.
(Martínez/Club del Coleccionista/2019).
2.-Gama media: Son encontradas en tiendas especializadas, los puntos de articulación que tiene las figuras son más detallados, la pintura luce más y los detalles son más precisos. Ejemplo: SH Figuarts

Superman edición Jim Lee por Mattel.
Ediciones limitadas o exclusivas
pueden ser consideradas dentro de esta gama.
(Martínez/Club del Coleccionista/2019).

3.- Gama alta: Son aquellas que los acabados son perfectos, réplicas exactas, las cuales pueden ser representadas en bustos, estatuas o figuras con puntos de articulación precisos. Por lo general sólo se pueden obtener bajo pedido en tiendas especializadas. Ejemplo: Hot Toys.

Figura del Joker de Heath Ledger Hot Toy. La cantidad de accesorios y
detalles hacen destacar este tipo de figuras de las demás.
(Martínez/Club del Coleccionista/2019)


4.-Vintage: Son aquellas figuras que oscilan en los años de producción entre los 80´s y los inicios de los 90´s.  Ejemplo: Figuras elaboradas por la empresa mexicana Lili Ledy.


Figuras fabricadas por Lili Ledy, Yoda, Bib Fortuna, Boba Fett, Squid Head, Jawas y Palpatine.
Un detalle sobresaliente de este tipo de figuras son las variantes que existen que van desde
variaciones en color de las telas, colores de la pintura o accesorios.
Foto: Mata, Luis (2019) 

5-. Bootleg: Este tipo de figuras no cuentan con una licencia, por lo tanto son realizados de forma ilegal. Por lo general son básicas y no cuentan con detalles sobresalientes.


Figuras tipo bootleg, generalmente son encontradas en venta en estos paquetes
fuero de escuelas primarias o en tianguis.
(Martínez/Club del Coleccionista/2019).


Así que comprendí, que recibir un juguete en navidad que no se rompiera no era cuestión de magia navideña, sino de calidad. "El kaizen" (2007), Manuel Suárez

No hay comentarios:

Publicar un comentario